La tierra: pinturas naturales y adobe

La zona de Pedraza estaba famosa por sus tejeras, hoy desaparecidas.
La pureza del barro local es elevada y permite una utilización útil o decorativa del adobe, mezcla de arcilla y paja. Se pueden hacer pequeños ladrillos de color, bases para velas, o todos tipos de objetos no cocidos.
Las arcillas oxidadas también se utilizan para hacer pinturas naturales de tonos ocres y rojos. Se pueden utilizar sobre la madera bruta, el hierro oxidado y el adobe.
Las canteras abandonadas forman barrancos erosionados por el agua, dando bonitos puntos de color en el paísaje. No se puede recolectar las arcillas más que en forma de muestras y con la autorización de los dueños. Hay empresas especializadas en pigmentos naturales que tienen tierras de casi todos los colores.